Video ISC

 

CORO
Salve, salve, Instituto San Carlos
Cuna y templo de ciencia y virtud,
Do a la sombra del lábaro Santo
Nos embriagan torrentes de luz.
I
Como lumbre de estrella divina
Que esclarece las sombras del mundo
Tú naciste en el seno fecundo
De un cristiano y patriota ideal;
Y por eso el Señor te bendijo
Con los dones de opimo tesoro
Más preciado en sus gemas que el oro
Es tesoro de fe y lealtad.
II
Hoy regalas amparo y carismas
A tus hijos que henchidos de anhelos
Del error descorriendo los velos
Van buscando las auras de bien
Y nos muestras las sendas de gloria
Tras las cimas de mágico encanto
Y nos cubres de amor con tu manto
Protección de virtud y de fe.
III
Tu presente y tu origen auguran
De tus fastos la espléndida gloria
Con que el cielo mañana tú historia
Cantara y tus laureles sinfín;
Y tu cielo nimbado de estrellas
Ante el mundo tu gloria pregona,
Y prepara brillante corona
A tu excelso y feliz porvenir.
IV
Lealtad, Religión, Patriotismo
Es el lema que en févida llama
Nuestros jóvenes pechos inflama
Y nos lanza a los campos de honor;
Hoy juramos intacto guardarlo,
Y luchar como bravos leones
Defendiendo los santos pendones
De la patria, la ciencia y de Dios.

Letra: Hno Estanislao Luis, exrector del Instituto.

Música:  P. Vidal Andrés (cong. de PP. Misioneros del Corazón de María)

 

 

 


El Instituto San Carlos fue fundado en 1938 por los Hermanos Gerardo Norberto e Ignacio Felipe, ellos entendieron que debían responder a la demanda de la educación en Medellín, motivo por el cual se dieron a la tarea de fundar lo que hoy conocemos como el Instituto San Carlos. El Colegio empezó a funcionar en unos terrenos donados por Don Carlos Vásquez Latorre, ubicados en la carrera 52 con 53 en Carabobo, cerca la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Inició laborres con quince Hermanos docentes y setescientos estudiantes.

 Antiguo Inst San Carlos

 

En 1952 entregó su primera promoción de bachilleres a la ciudad.

La creciente incorporación del pais a la economía mundial en la postguerra, significó una paulatina trasformación de la ciudad de Medellín, lo que trajo consigo un incremento considerable de la población y la ocupación de áreas de la ciudad hasta ese momento poco pobladas. El Instituto San Carlos afectado por esta situación, inicia un proceso de expansión que lleva a sus directivas a negociar sus instalaciones con la Universidad de Antioquia y trasladarse a un lugar más amplio. En 1963 se trasladó para una edificación mucho más amplia en el barrio Belén, en donde actualmente presta servicios educativos a más de 1400 estudiantes.

VistaAerea Antigua 2

 

Para enfrentar los nuevos retos educativos, el Instituto San Carlos desde el año 2004, se propuso en su plan de desarrollo mejorar las instalaciones, por lo que hoy cuenta con una planta física propicia para todos los procesos de enseñanza aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento.

Actualmente el Colegio ofrece educación en todos los grados, y centra su actuación pedagógica en la Filosofía Lasallista mediante el método de proyectos colaborativos como elemento transversalizador del currículo; además,  por medio de su visión busca que la tecnología asociada a los procesos curriculares juegue un papel muy importante en la medida que la incorpora al proceso de enseñanza-aprendizaje de una  manera eficiente,  que vaya más allá del área de tecnología e informática.

Buscamos tal como lo propuso nuestro Santo Fundador la idoneidad en todos nuestros docentes, por ello en cada área se lleva a cabo un proceso de investigación que parta de las experiencias del aula y necesidades básicas que debe enfrentar cada una de ellas para que sea pertinente y de calidad.

 


Formar, apoyados en los principios Lasallistas, a niñas, niños y jóvenes para que, encontrando su lugar en la comunidad, respondan a los desafíos del mundo actual.


Para 2027, a partir del liderazgo y la innovación pedagógica, el Instituto San Carlos, será reconocido por su alta calidad educativa orientada a la investigación, la tecnología y el Bilingüismo Nacional.



location 3 DIAGONAL 79 No 15-123
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)
COLOMBIA
location 3

TELEFAX:

604 - 475 3530

Logo Norandino Universidad De La Salle LOGO RELAL 2015 01 Universidad De La Salle
Logo Norandino Logo Norandino Logo Norandino Logo Norandino Logo Norandino

 

powereb-by-20-2